
ACTIVIDADES RECREATIVAS
La presencia de bosque seco en el cantón, sus majestuosos paisajes naturales, ríos, cascadas permite que los turistas puedan aprovechar la naturaleza en sus diferentes aspectos, más aun en el mes de enero y febrero con el florecimiento de los guayacanes en la parroquia de Cazaderos acontecimiento que atrae a miles de turistas tanto locales, nacionales como internacionales.
-
Apadrinamiento de los guayacanes.
-
Caminata guiada conociendo el bosque de guayacanes.
-
Paseo en caballos ruta Cazaderos – Mangahurco vía antigua.
-
Exposición fotográfica de las maravillas del bosque seco.
-
Feria agroartesanal
-
Recorrido ciclístico en cinco rutas a elegir por las parroquias Bolaspamba, Mangahurco y Cazaderos.
-
Serenata a la flor del guayacán

Pesca deportiva, especialmente de trucha, blanco y camarón de río.

UBICACIÓN
COMO LLEGAR
Si usted y su familia o amistades se encuentran en la ciudad de Alamor, entonces le es muy fácil llegar a la parroquia Cazaderos, en automóvil le tomará aproximadamente dos horas, y si quiere viajar en bus, llegará en dos horas y media.
DISTANCIAS – TIEMPOS – ITINERARIOS BUSES
Cazaderos-Loja (294,4 km 6 hrs 41 min $14)
Cazaderos-Machala (197,2 km 4 hrs 16 min $12)
Cazaderos-Cuenca ( 343,8 km 6 hrs 52 min $15 )
Cazaderos-Guayaquil ( 366,7 km 7 hrs 2 min $16 )
Cazaderos-Quito ( 12 hrs 3 min 12 hrs 33 min$20)
Ubicados a 5 minutos de Cazaderos, encontramos el mirador Cazaderos. Este sector se constituye de un corredor ecológico entre la Reserva La Ceiba y la Reserva de Biosfera del noroeste de Perú. Desde la cima de este lugar se puede observar la mayor parte del bosque seco, especialmente el florecimiento de los guayacanes en los meses de diciembre y enero.
