
EL MEJOR LUGAR PARA DISFRUTAR EN FAMILIA

Cazaderos es uno de los principales atractivos turísticos del cantón Zapotillo, tiene una variedad gastronómica y recreativa para turistas nacionales y extranjeros.
Actualmente esta parroquia se ha convertido en uno de los principales centros turísticos de la provincia de Loja, rodeada de miradores naturales y un entorno de cultivos. Existe una vegetación variada, en un bosque seco formado por Garcias, Hacienda Vieja, Pampas, Progreso, Linderos, Gramadales y Chaguarhuaico; en la superficie plana se encuentran cultivos de maíz, zarandaja, fréjol, yuca. La zona del lago pertenece al tipo climático cálido seco.
Además, esta parroquia brinda oportunidades de recreación, de pesca, cabalgata, ciclismo etc. En el lago existe cantidad de pequeños peces (truchas), por lo que el pescar constituye para los moradores del sector un ingreso económico para satisfacer sus necesidades.
Si quieres conocer este lugar te ofrecemos varias opciones:
Datos relevantes

El florecimiento de guayacanes Cazaderos se vive, una vez al año, la transformación de la naturaleza. Entre la última semana de enero y primeros días de febrero cientos de turistas nacionales y extranjeros pueden observar el florecimiento de los guayacanes, árboles nativos de la zona.
Estos bosques cambian mágicamente el paisaje de la zona, pues la naturaleza, donde predomina el color café (es un bosque seco), se convierte en un lienzo amarillo.

El pilancón es una cascada con una caída de agua de 15 metros, con pequeñas piscinas de aguas sulfurosas, se encuentra a 40 minutos en vehículo desde la cabecera parroquial, más 20 minutos caminando. Un lugar muy hermoso que en época de invierno se lo aprecia a plenitud por la cantidad de agua que posee. Durante el recorrido se puede ver la gran variedad de flora y fauna que posee este valle, además se puede encontrar corrales de asentamiento inca por sus formas y perdurabilidad.

La presencia de bosque seco en el cantón, sus majestuosos paisajes naturales, lagunas, ríos, cascadas permite que los turistas puedan aprovechar la naturaleza en sus diferentes aspectos, más aun en el mes de enero y febrero con el florecimiento de guayacanes en la parroquia de Mangahurco acontecimiento que atrae a miles de turistas tanto locales, nacionales como internacionales.
Nuestra Historia

El cocodrilo de Tumbes o cocodrilo americano se caracteriza por poseer la cabeza de forma triangular y el hocico largo con una elevación parecida a una joroba. Nada con destreza y rapidez. Los machos miden hasta seis metros de longitud y se los puede ver en ésta área. En Cazaderos existen muchas posibilidades para el descubrimiento de nuevas especies de plantas para el Ecuador.

En Cazaderos, encontramos los monos aulladores y muchas de las especies de aves más amenazadas de la región. Este sector se constituye un corredor ecológico entre la Reserva La Ceiba y la Reserva de Biosfera del noroeste de Perú. Muchos animales y plantas endémicos han sobrevivido en Cazaderos, gracias a su ubicación aislada y a su reducida población humana.

Es parte fundamental de la parroquia Cazaderos, siendo el bosque seco más prístino de Ecuador, donde se pueden encontrar una serie de especies animales y vegetales; el mono aullador, el pecarí, la boa constrictora, venados, pumas, tigrillos y muchas especies de aves; incluso un cocodrilo críticamente amenazado en el país, el Cocodrilo de Tumbes (Crocodylusacutus). Según algunos técnicos, en este reconocido bosque, existen muchas posibilidades para el descubrimiento de nuevas especies de plantas, además de un sinnúmero de nuevos registros para el Ecuador.